TEL: 81 1365 0303 / 81 8123 2474

TEL: 81 1365 0303 / 81 8123 2474

FROM USA: 1 855 450 9959

FROM USA: 1 855 450 9959

Oftalmologo MonterreyOftalmologo Monterrey • 08 ago. 2022 • 3 min. de lectura

Fatiga visual digital, como hacer buen uso de los dispositivos digitales y evitar la fatiga ocular

La fatiga ocular, estrés visual o fatiga visual digital está relacionada con las pantallas electrónicas afecta a personas de todas las edades. Si pasas horas enteras del día utilizando estos dispositivos digitales, es posible que notes que tienes visión borrosa, que tus ojos estén adoloridos y cansados, también puedes notar que tus ojos se secan, lloran o arden.
Este cansancio ocular no es distinto de los síntomas que se pueden tener después de leer, escribir o hacer “trabajo de cerca” como bordar por mucho tiempo seguido. La razón es que quienes lo hacen tienden a parpadear mucho menos de lo que normalmente lo hacen cuando no están usando estos dispositivos. Hay que recordar que debes dar a tus ojos descansos frecuentes de las computadoras, los teléfonos celulares y de las tabletas.
Si no es posible reducir el tiempo que pasamos en el celular o en la computadora. Entonces ¿Qué podemos hacer en cuanto a la fatiga? Las siguientes son algunas recomendaciones para ayudar a tus ojos.

¡Parpadea!

Normalmente, los humanos parpadeamos unas 15 veces por minuto. Sin embargo, los estudios muestran que sólo parpadeamos 5 o 7 veces por minuto cuando usamos la computadora u otra pantalla digital. Parpadear es la forma como el ojo tiene la humedad que requiere en su superficie.
Se consciente de la necesidad de parpadear tanto como sea posible. Esto evita que se reseque la superficie del ojo. Tal vez te ayude pegar una nota en la pantalla de su computadora para recordarte que ¡debes parpadear con frecuencia!

Lubrica los ojos

Usa lágrimas artificiales para refrescar tus ojos cuando los sienta secos. Si sueles permanecer en un entorno seco dentro de un recinto cálido, considere utilizar un humidificador para agregarle humedad al aire. Consulta con tu oftalmólogo que gotas puedes utilizar.

Sigue la regla “20-20-20”

Haz pausas regulares utilizando la regla “20-20-20”: cada 20 minutos cambia el punto donde fijas tus ojos y mira hacia un objeto que esté al menos a 20 pies (6 metros) de distancia durante por lo menos 20 segundos.

Utiliza lentes para la computadora

Si trabajas con una computadora durante muchas horas al día, es posible que te sirva utilizar unos lentes que reducen el cansancio ocular. Estos lentes graduados te permiten enfocar tus ojos específicamente a una distancia intermedia de la pantalla de tu computadora (aproximadamente 60 cm de tu cara). Ten en cuenta que los lentes para la computadora que reducen el esfuerzo ocular no son iguales a los anteojos que “bloquean la luz azul”.

Ajustar el brillo y el contraste

Si tu pantalla brilla más que su entorno, tus ojos tendrán que esforzarse más por ver. Reduce el brillo de tu computadora para que se nivele con la luz circundante. Además, procura incrementar el contraste de su pantalla para reducir la fatiga ocular.

Reduce el destello

Por lo general, ahora las pantallas digitales suelen tener demasiado destello. Puedes comprar un protector de pantalla con un filtro mate para reducir el destello.

Ajusta tu posición en relación con la computadora

Al usar una computadora debe estar sentado a 65 centímetros (más o menos la longitud del brazo) de la pantalla. Adicionalmente coloca la pantalla de manera que tus ojos miren ligeramente hacia abajo y no directamente al frente o hacia arriba.

Finalmente, recuerda agendar un examen de la vista anualmente además de asegurarte que tus ojos están sanos y ven bien, tu oftalmólogo puede realizarte sugerencias específicas para reducir los síntomas de la fatiga visual por computadora.


Dr. Enrique Barragán Garza

Cirujano Oftalmólogo, Especialista en Cirugía Refractiva LASIK, Catarata, Queratocono

Hidalgo 2040, PB Cons 9, Col. Obispado en Monterrey

81-1365-0303

Fuentes:

Academia Americana de Oftalmología